Reclamaciones Contratos y Documentos Blog
Acceso
 
  • Reclamaciones Bancarias
    • Hipotecas IRPH
    • Cláusula suelo
    • Gastos de hipoteca
    • Comisión de apertura
    • Reclamación tarjeta revolving
    • Acciones Banco Popular
    • Vivienda no entregada
    • Hipoteca Multidivisa
    • Hipoteca Tranquilidad Banesto
  • Indemnizaciones
    • Cártel de coches
    • Accidente de tráfico
    • Atropello
    • Caída
    • Negligencia médica
  • Otras Reclamaciones
    • Multipropiedad
    • Plusvalía municipal
    • Despido
    • Accidente laboral
    • Reclamación aerolínea
    • Seguro protección de pagos

  • Reclamaciones
  • Documentos
  • Blog
  • Acceso
Legalbono - Inicio -
Legalbono - InicioLegalbono - Inicio
Iniciar sesiónCrear cuenta
¿olvidaste tu contraseña?
Google

status

2.Registro de usuarios(new)

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Google

Recordar Contraseña

Escrito de desistimiento de alquiler

Escrito de desistimiento de alquiler

Paso 1 de 5

20%
  • Primeros pasos

    En esta sección tendrás que introducir algunos datos básicos como tu email, ciudad y provincia desde donde realizas el escrito...
  • Formato de fecha:DD barra MM barra AAAA
  • ¿Quién es el arrendador?

    El arrendador es la persona que alquila el inmueble, ya sea su propietario o la persona que le representa. Recuerda que si es una empresa deberás poner el nombre completo de la misma.
  • Información sobre el contrato de alquiler

    Ten en cuenta que las consecuencias del desistimiento de alquiler pueden variar según el tipo de contrato que se firmó y los acuerdos a los que hayáis llegado. Por ejemplo: Obligación de pagar indemnización, perdida de depósito, etc...
  • Ayuda: El arrendamiento de uso distinto a la vivienda habitual incluye el alquiler de temporada o turístico, de habitación, de local, etc.

  • Formato de fecha:DD barra MM barra AAAA
  • ¡Ojo!: La fecha de tu contrato de alquiler es importante ya que las condiciones del desistimiento varían según si tu contrato es anterior al 6 de junio de 2013 o posterior a dicha fecha:

    - Anteriores al 6 junio 2013: El inquilino puede desistir libremente una vez que hayan transcurrido 5 años, siempre que el contrato tuviera una duración superior a este período. Debe comunicarlo con al menos 2 meses de antelación.

    - Posteriores al 6 junio 2013: El inquilino puede desistir una vez que hayan transcurrido al menos 6 meses desde la firma, pero ha de comunicarlo con al menos 1 mes de antelación.

  • ¡Ojo!: Los contratos de uso distinto a vivienda: se rigen por lo pactado por las partes en el contrato y el Código Civil. Por tanto, si no habéis pactado la posibilidad de un desistimiento del alquiler, es posible que el arrendador se oponga al mismo o te solicite una indemnización. Consulta con nuestros expertos legales si tienes dudas.

  • ¿En qué fecha se va a desalojar el inmueble?

    Indica la fecha en que deseas dejar la vivienda.
  • Formato de fecha:DD barra MM barra AAAA
  • ¿Cuándo y cómo se hará la entrega de las llaves?

    Especifica el lugar y método de entrega de las llaves. Por ejemplo, una opción sería entrega de las llaves al portero del edificio, depósito de las mismas en el Juzgado o Notaría, envío postal, etc.
  • Formato de fecha:DD barra MM barra AAAA
  • Indica la vía que preferís para las comunicaciones y, ¡tu desistimiento estará listo para firmar!

  • En (), a .

    Dirección:
    CP: , ()

    Escrito de desistimiento de alquiler


    Estimado,

    Como parte arrendataria en el contrato de arrendamiento de referencia, me dirijo a ustedes para comunicarles que es voluntad de esta parte desistir del mismo con efectos desde el día .

    Sin más, quedo a su disposición para cuanto necesite, pudiendo comunicarse conmigo a través del siguiente dato de contacto:

    Un cordial saludo,
Preview del documento

  • Reclamaciones
  • Contratos y Documentos
  • Blog
  • Guías legales
Reclamaciones
  • Depósito por compra de vivienda sobre plano
  • Cláusula suelo
  • Gastos de constitución de hipoteca
  • Cártel de coches
  • Hipoteca multidivisa
Documentos
  • Contrato de alquiler de vivienda habitual
  • Contrato de donación
  • Contrato de alquiler de vivienda para temporada
Guías legales
  • Contrato de compraventa: Guía general y modelos
  • Cómo hacer un inventario de bienes para tu alquiler
  • Cómo alquilar una habitación y compartir casa
Suscribirse
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
© LegalBono. All rights reserved Términos y condiciones de uso de la web Política de privacidad
  • enEnglish