Cómo reclamar el atropello de un patinete eléctrico

5/5 - (4 votes)

Cada vez es más frecuente el uso de los patinetes eléctricos, especialmente en las grandes ciudades. Las ventajas están claras: evitan atascos, son portables y baratos en comparación con un vehículo tradicional, sencillos de usar… Sin embargo, ¿qué ocurre si tenemos un accidente donde hay un patinete eléctrico implicado? ¿Deben de tener un seguro contratado? ¿Por dónde se puede circular con ellos? La respuesta a estas preguntas y más en el post de hoy.

¿Has sufrido un accidente por culpa de un patinete eléctrico? Descubre si puedes reclamar y cómo hacerlo

Reclama

¿Tienen que estar asegurados los usuarios de un patinete eléctrico?

De momento, el patinete eléctrico no tiene la consideración de vehículo de motor. Esto tiene varias implicaciones:

  • La primera de ellas es que, al no ser un vehículo de motor, no es obligatorio tener contratado un seguro de responsabilidad civil para manejarlo.
  • La segunda es que, a diferencia de lo que ocurre con los vehículos a motor, en caso de accidente la responsabilidad del conductor es subjetiva, no objetiva.

No obstante, puede darse el caso de que quien usa el patinete esté asegurado. Por ejemplo, existen seguros de hogar que cubren este tipo de accidentes. También puede suceder que el patinete sea de alquiler, en cuyo caso es frecuente que haya un seguro contratado. En estos casos, si sufrimos un accidente podremos reclamar directamente a la aseguradora.

¿Qué sucede si quien me atropella no está asegurado?

Como decíamos, tener un seguro no es obligatorio, por lo que lo normal es que el usuario del patinete no esté asegurado. Ahora bien, esto no quiere decir que si sufres un atropello de un patinete eléctrico el culpable se vaya de rositas. Todo lo contrario.

En nuestro Código Civil está bien claro: El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado.

Si el usuario del patinete que nos ha atropellado no tiene seguro, deberá responder directamente de los daños causados con su patrimonio. Entre los daños causados no figuran solo las lesiones físicas, también tendrá que hacerse cargo de los daños que nos haya causado en nuestros efectos personales, como la ropa, el teléfono móvil…

Además, no importa que el causante del accidente sea menor de edad: recuerda que, en tal caso, los padres responderán por dichos daños.

¿Qué tengo que hacer si sufro un atropello por un patinete eléctrico?

Los patinetes eléctricos no tienen matrícula ni número de bastidor, no están identificados. Por eso, si sufres un accidente por culpa de un patinete eléctrico, es muy importante que sigas los pasos que te indicamos a continuación para poder tener éxito en tu futura reclamación:

  • Intenta identificar al conductor del patinete. Pídele sus datos personales y pregúntale si está asegurado. Si se resiste o no coopera, no dudes en llamar a la Policía Local o la Guardia Civil para que levanten un atestado.
  • Trata de conseguir los datos de 2 o 3 personas que hayan presenciado el accidente. Así tendrás testigos, que serán de gran ayuda si finalmente tienes que ir a juicio.
  • Recopila toda la información y pruebas posibles. Haz fotos del lugar del accidente, guarda la ubicación y la hora a la que se ha producido el mismo y cualquier documentación médica derivada del accidente.

Seguir estas indicaciones es muy importante a efectos prácticos porque, según lo que hemos visto, lo que diferencia a este tipo de atropellos de un atropello por un vehículo a motor es lo siguiente: Como el patinete no es un vehículo de motor, la responsabilidad derivada del accidente no es objetiva, sino subjetiva.

¿Qué quiere decir esto? Que deberemos de probar nosotros que el conductor del patinete es el responsable del accidente y de los daños causados. Por eso es tan importante reunir todas las pruebas posibles.

A partir del atropello tienes un año para iniciar tu reclamación, así que ya sabes, ¡no lo dejes para última hora!

Empieza tu reclamación por atropello o accidente por patinete eléctrico

Como siempre, antes de acudir a los tribunales debes de haber tratado de llegar a un acuerdo extrajudicial con el causante del accidente. Hacer esto es tan sencillo como enviarle una carta al conductor del patinete que contenga todos los detalles del accidente y los motivos por los que solicitas una indemnización.

Si no recibes respuesta o la respuesta recibida no es satisfactoria, toca ponerse en manos de profesionales y reclamar judicialmente tu indemnización. Recuerda que desde Legalbono contamos con un equipo especializado en este tipo de reclamaciones y que estaremos encantados de echarte una mano.

Reclama

Recent Posts

  • blog

Nueva condena a los bancos por la manipulación del Euríbor en las hipotecas

  ¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado un sobrecoste indebido por la…

22 October, 2021
  • blog

Los gastos de apertura de las hipotecas por los que los bancos devuelven dinero

¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado gastos de apertura. Cuando formalizas tu…

12 February, 2021
  • blog

Las 10 cláusulas más reclamadas de las hipotecas en España

¿Sabes si tu hipoteca está afectada por alguna de estas cláusulas declaradas abusivas? Desde que…

10 February, 2021
  • blog

Últimas noticias: El IRPH de las hipotecas y el veredicto del Tribunal Supremo

  El Tribunal Supremo observa falta de transparencia en el IRPH de las hipotecas, pero…

21 October, 2020
  • blog

Comisión de apertura, otra cláusula abusiva de las hipotecas

  Resuelve todas tus dudas sobre comisión de apertura de las hipotecas y las posibilidades…

23 September, 2020
  • blog

Seguro de protección de pagos, descubre todos los detalles

Probablemente tengas el seguro de protección de pagos contratado y no lo sepas ¿Qué es?…

7 August, 2020