¿Problemas con tu dentista? No te quedes de brazos cruzados y ¡reclama por negligencia dental!

3.2/5 - (4 votes)

Tener una boca sana y estética es el objetivo de cada vez más y más personas. Sin embargo, muchas veces este deseo se ve truncado por culpa de dentistas que no llevan a cabo correctamente su trabajo. Ante este tipo de situaciones, la mayoría de los clientes no saben muy bien qué hacer o cómo defenderse del daño causado. Por eso, en este post, te informamos de qué puedes hacer ante una negligencia dental. ¿Te interesa? ¡Pues sigue leyendo!

Inicia tu reclamación

Lo primero es lo primero: Qué se entiende por negligencia dental

Una negligencia dental, al igual que cualquier otro tipo de negligencia, es la falta del trato adecuado, propio y esperado de, en este caso, un profesional de la odontología. Cuando se comete una negligencia, se debe responder ante los daños causados, ya que el negligente es responsable de los mismos.

Por ejemplo, cuando acudes al dentista, seguramente esperas que quien te atienda sea un profesional cualificado, revise tu historial clínico, te aplique el tratamiento apropiado a tu problema, desempeñe correctamente su trabajo, sin causarte daños o las mínimas molestias posibles y busque posibles enfermedades o problemas de salud de los que no te hayas percatado, ¿verdad?

Al fin y al cabo, por algo acudes a un profesional y le pagas conforme a sus supuestos conocimientos.

Pues bien, cuando éste incumple uno de esos deberes, causándote un daño, debe responder por ello. De ahí que puedas reclamar por negligencia dental. Dependiendo de dónde fuiste atendido, deberás reclamar contra la Sanidad Pública (si fue en un hospital público) o contra la propia clínica dental, si acudiste a un centro privado.

Por si aún tienes dudas, las negligencias dentales más comunes por parte de un dentista son:

  • Realizar un diagnóstico erróneo.
  • Mala aplicación del tratamiento (causarte daños en nervios, extraer mal dientes…) o aplicarte un tratamiento inadecuado.
  • Practicar tratamientos innecesarios o indebidos para inflar la factura.
  • Que el profesional que te atienda no esté cualificado profesionalmente para ello.
  • No llevar a cabo un control y seguimiento adecuado después de la operación.
  • Dar el alta médica de manera prematura o tardía.
  • Aplicar de forma incorrecta la anestesia, provocándote lesiones a causa de ello.
  • Hacer caso omiso de tu historial clínico.

Vale, creo que he sufrido una negligencia dental, ¿qué debo hacer?

Si te has sentido identificado leyendo la sección anterior seguro que estás pensando: ¿qué hago ahora? No te preocupes, ¡te lo explicamos!

Debes empezar por recopilar toda la información posible; historial médico, testigos, testimonios de otros pacientes… Puedes exigir tu historial médico a la clínica presentando tu DNI.

Una vez reunida toda esta información, podrás comenzar tu proceso de reclamación. Para ello, puedes presentar una reclamación por escrito en la clínica, donde expliques las circunstancias de tu negligencia y solicites el sello de la misma. Tras ello, puedes solicitar a la clínica una indemnización a través de burofax por la negligencia cometida y esperar su respuesta.

En el caso de que la clínica rechace indemnizarte o no estés satisfecho con la cuantía que te ofrezca, deberás acudir a la vía judicial

En este caso, tendrás que acudir a un abogado especializado en este tipo de reclamaciones para que te oriente y represente, que también deberá conseguir el informe de un perito especializado que acredite la existencia de daños o lesiones debidos a esa negligencia dental que has sufrido.

Desde legalbono, contamos con todo un equipo de profesionales experimentado en esta clase de reclamaciones. Así que, si has sufrido una negligencia dental, puedes comenzar con tu reclamación facilitándonos tus datos en el siguiente formulario. ¡Te llevará solo unos segundos!

Ahora ya sabes qué hacer si sufres una negligencia dental. Si este post te ha resultado útil, ¡no olvides compartirlo en las redes sociales!

Recent Posts

  • blog

Nueva condena a los bancos por la manipulación del Euríbor en las hipotecas

  ¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado un sobrecoste indebido por la…

22 October, 2021
  • blog

Los gastos de apertura de las hipotecas por los que los bancos devuelven dinero

¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado gastos de apertura. Cuando formalizas tu…

12 February, 2021
  • blog

Las 10 cláusulas más reclamadas de las hipotecas en España

¿Sabes si tu hipoteca está afectada por alguna de estas cláusulas declaradas abusivas? Desde que…

10 February, 2021
  • blog

Últimas noticias: El IRPH de las hipotecas y el veredicto del Tribunal Supremo

  El Tribunal Supremo observa falta de transparencia en el IRPH de las hipotecas, pero…

21 October, 2020
  • blog

Comisión de apertura, otra cláusula abusiva de las hipotecas

  Resuelve todas tus dudas sobre comisión de apertura de las hipotecas y las posibilidades…

23 September, 2020
  • blog

Seguro de protección de pagos, descubre todos los detalles

Probablemente tengas el seguro de protección de pagos contratado y no lo sepas ¿Qué es?…

7 August, 2020