Debido a la elevadísima cantidad de viajes en avión que se realizan al día, es normal que puedas sufrir algún retraso en tu vuelo. Sin embargo, ¿has reclamado tus derechos de pasajero? A lo largo de este post, te vamos a explicar por qué tienes que reclamar a la aerolínea, cómo hacerlo paso a paso y qué compensación por el retraso del vuelo puedes obtener a cambio. Despegamos.
¿Tu vuelo se ha retrasado y no sabes qué hacer? Muy fácil: reclama. ¿Y por qué? Porque obtendrás:
Para reclamar el retraso de tu vuelo, sigue los siguientes pasos:
Primero: La puedes realizar a través de las hojas de reclamaciones que las compañías aéreas deben tener a disposición en los mostradores de información o puntos de venta de billetes en los aeropuertos, o hacerla directamente desde legalbono.
La reclamación la debes dirigir al departamento de atención al usuario, bien por carta o bien por medios electrónicos si la compañía dispone de ellos. Aquí tienes el listado de Servicios de Atención al Cliente de Compañías Aéreas, para que te sea más fácil localizar dónde tienes que mandar la reclamación.
Segundo: Si no recibes contestación o se rechaza la reclamación, deberás realizar una reclamación a AESA. En su web podrás encontrar los detalles de dónde enviar la reclamación.
Importante: Para reclamar un vuelo retrasado, es de gran importancia que no te deshagas nunca del billete de avión. Guarda también la tarjeta de embarque si la has obtenido. Te recomendamos también conservar cualquier factura, ticket o justificante de pago de todo tipo, ya sea manutención, alojamiento, llamadas por teléfono… Adjunta una copia de todo lo que tengas en la primera reclamación. Si dicha reclamación es rechazada, vuelve a adjuntar lo mismo en la segunda reclamación.
Tercero: Si el informe de AESA es favorable para ti pero la aerolínea no lo atiende, podrás acudir a la vía judicial. para lo cual el informe favorable de AESA te será de gran utilidad.
Si decides ir a la vía judicial, desde legalbono te proporcionamos el abogado que mejor se adapte a tus necesidades
Para tener derecho a una indemnización por retraso de vuelo, es requisito indispensable que la aerolínea que operó el vuelo afectado tenga su sede en un estado miembro de la Unión Europea. De no ser así, el vuelo afectado tiene que haber partido de un aeropuerto situado en la UE. En cualquier caso, al menos uno de los dos aeropuertos, de salida o de destino, del vuelo afectado debe encontrarse en territorio de la UE.
Si el retraso se prolonga más de 3 horas, tienes derecho a indemnización:
Además, la aerolínea está obligada a suministrarte asistencia alimentaria, alojamiento (si la salida se aplaza hasta el día siguiente) y un transporte alternativo para llevarte al destino.
Si el retraso de tu vuelo es de más de 5 horas, tienes el derecho a obtener el reembolso íntegro de tu billete. No podrá tardar más de 7 días una vez solicitado.
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado un sobrecoste indebido por la…
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado gastos de apertura. Cuando formalizas tu…
¿Sabes si tu hipoteca está afectada por alguna de estas cláusulas declaradas abusivas? Desde que…
El Tribunal Supremo observa falta de transparencia en el IRPH de las hipotecas, pero…
Resuelve todas tus dudas sobre comisión de apertura de las hipotecas y las posibilidades…
Probablemente tengas el seguro de protección de pagos contratado y no lo sepas ¿Qué es?…