¿Quieres saber si eres uno de los afectados por la cláusula suelo? En nuestra guía te contamos los casos en los que podrás reclamarla y te explicamos los pasos que debes seguir.
La cláusula suelo es una condición que el banco incluye en la escritura de préstamo de la hipoteca, que debe ser aceptada por las partes. Mediante esta cláusula se trata de fijar el tipo de interés mínimo que el cliente deberá pagar por la hipoteca, incluso si el Euribor de referencia para la mayoría de las hipotecas españolas estuviese por debajo de esa cifra.
La consecuencia de este límite en el tipo de interés de la hipoteca es que no permite al deudor beneficiarse de la bajada del Euribor. Además, son integradas en las escrituras sin que el cliente pueda negociarlas y, en la mayoría de ocasiones, incluso no conocen los sobre costes que éstas implican. Por estos motivos, los tribunales han declarado las cláusulas suelo como abusivas, y por lo tanto, pueden ser reclamadas.
Supongamos que hemos firmado un préstamo en 2010 por valor de 120.000 € a pagar en 30 años, donde se establece el pago de unos intereses fijos del 1,16% + porcentaje del Euribor anual. Actualmente, el Euribor anual está cercano al 0% (recordemos que a día de hoy esta referencia se encuentra en valores negativos), por lo tanto, el tipo de interés que tendríamos que pagar sería del 1,17% a lo sumo.
Sin embargo, si nuestro contrato lleva aparejado una cláusula suelo del 4%, en lugar de pagar sólo el 1,17% anteriormente mencionado, tendríamos que abonar ese 4% de mínimo, es decir, un 2,83% más de interés anual, lo que se traduce en un aumento de la cuota mensual hipotecaria, que pasa de 395 a 573 €, o lo que es lo mismo, al cabo de un año pagaríamos al banco 2.136€ de más. Por eso, eliminar la cláusula suelo es algo que se debe hacer urgentemente.
Debes saber que se ha establecido un proceso extrajudicial para resolver reclamaciones de los clientes. No obstante, éste no ha tenido mucho éxito. La idea era que el procedimiento se realizara en un plazo máximo de tres meses, desde la presentación de la reclamación del consumidor. En este proceso, la primera oferta realizada por la entidad debe ser en efectivo, pero el cliente y el banco podrán llegar a un acuerdo para pactar medidas compensatorias diferentes. Sin embargo, son muchos clientes los que no han conseguido recuperar su dinero tras optar por esta vía. Por ello, te damos toda la información necesaria para que reclames judicialmente tu cláusula suelo.
Todos los consumidores que han resultado afectados en la actualidad o en el pasado por la clausula suelo. Se incluyen todos los consumidores con independencia de cuál sea su situación
Para recuperar el dinero que te corresponde llevaremos a cabo los siguientes pasos:
1º Revisar tu escritura: Analizaremos la escritura de tu hipoteca para comprobar si tiene cláusula suelo. Será necesario también revisar la documentación que acredite los gastos de gestoría, tasación e impuestos abonados a la entidad bancaria.
2º Negociación: Tras confirmar que tu contrato incluía una cláusula suelo, procederemos a la negociación con el banco. Intentaremos obtener tu dinero lo más rápidamente posible a través de un acuerdo extrajudicial.
3º Demanda judicial: En caso de negativa a las negociaciones por parte del banco, acudiremos a los tribunales. Recuperaremos tu dinero a través de una demanda formal contra el banco.
¿Sigues teniendo dudas sobre la reclamación de la clausula suelo? Contacta con nuestros especialistas al Llámanos al 951 553 553 y ellos te asesorarán en todo lo necesario.
Learn how to transfer intellectual property rights (e.g. trademarks, patents, copyrights) to another party. The IP…
We have all raised the possibility of making a purchase of movable property (such as…
When you are interested in renting a thing (house or object), you should sign an…
To become an individual entrepreneur, the first step is often to marketing a reputable brand…
Once you have decided to marry or go to live together, it is interesting to…
The country estate leasing contract is the one that is agreed between the owner of…