Nuevas formas de negocios online han surgido como alternativas para PYME’s. La unión del comercio tradicional y el electrónico es actualmente la manera más efectiva, directa y rápida de llegar al consumidor y a un amplio número de mercados, así como una de las formas de venta con más futuro para cualquier empresa actual.
Conoce en esta guía cómo comenzar tu negocio electrónico con los documentos necesarios para una gestión segura y acorde a la ley de la web.
El comercio online se ha consolidado en los últimos años como la elección estrella por parte del consumidor para comprar productos, con un crecimiento de 10% cada año. Ya no se concibe un futuro sin este canal (e-comerce), que evita que el cliente tenga que desplazarse hasta la tienda física, oficina, o gran almacén. Con todo esto, se abre también un nuevo campo de oportunidades para los prestadores de servicios. Además, gracias a él, han surgido novedosos mercados basados en nuevas tecnologías, que se benefician de ofrecer en línea sus productos a los clientes.
Por otro lado, cada vez más empresas con presencia física en el mercado crean su web donde venden sus productos. Estas se introducen en Internet a través de aplicaciones de telefonía móvil en algunas ocasiones, en parte por el creciente protagonismo de la tecnología móvil.
La facilidad y la comodidad se han convertido en una necesidad del consumidor del siglo XXI y el comercio electrónico es la mejor solución a ellas, por ello los negocios online son una gran oportunidad.
El comercio electrónico también conocido como e-Commerce, consiste en la adquisición de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Este nuevo método para hacer negocios online cumple con la necesidad de las empresas, comerciantes y consumidores de reducir costes y mejorar la calidad y el tiempo de entrega de los bienes o servicios.
Entre los principales aspectos que producen la desconfianza de potenciales compradores se encuentran los siguientes:
Debes dar tus pasos con la prudencia y el conocimiento necesario en el mercado para que el negocio web funcione. Lo primero es analizar la viabilidad de la PYME según el producto o servicio en que la vas a basar:
Una vez definas qué producto o servicio vas a vender, medita sobre la forma jurídica que darás a tu negocio. En nuestra guía sobre “Creación de empresas” te informamos sobre qué tipos de sociedad puedes crear para tu proyecto empresarial.
Para su constitución, podrás optar por alguno de nuestros documentos o acudir a nuestros expertos para un asesoramiento personalizado.
¿Quieres crear tu propio negocio online? Contacta con nuestros abogados especialistas y te asesoraremos.
Learn how to transfer intellectual property rights (e.g. trademarks, patents, copyrights) to another party. The IP…
We have all raised the possibility of making a purchase of movable property (such as…
When you are interested in renting a thing (house or object), you should sign an…
To become an individual entrepreneur, the first step is often to marketing a reputable brand…
Once you have decided to marry or go to live together, it is interesting to…
The country estate leasing contract is the one that is agreed between the owner of…