Como ya te contábamos en nuestro anterior post sobre los derechos de los trabajadores, el día 1 de mayo se celebra el día del trabajador. Como consecuencia, hemos decidido explicarte en nuestro post de hoy qué son los accidentes laborales y a qué tienes derecho si sufres uno.
¡Comenzamos!
Un accidente laboral es, en resumen, cualquier lesión corporal que sufras por la realización de tu trabajo. Esta lesión se ha de producir durante la jornada laboral.
Bien, ahora que hemos visto qué es un accidente laboral, vamos a ver en qué casos se considera que verdaderamente has sido víctima de uno:
No tendrán la consideración de accidente laboral los siguientes casos:
Pues bien, si te has sentido identificado leyendo la primera sección de nuestro post, seguro que te estarás preguntando: ¿a qué tengo derecho entonces? No te preocupes, ¡te lo explicamos!
Tienes derecho a recibir una prestación económica, concedida por la Seguridad Social, durante el tratamiento médico necesario para recuperarte de los daños sufridos como consecuencia del accidente laboral.
De hecho, las prestaciones que percibirás por parte de la Seguridad Social podrán aumentar de un 30 a un 50 por ciento. Esto sucederá cuando exista un incumplimiento grave del empresario en el cumplimiento de sus obligaciones de prevención e información de los riesgos laborales y se demuestre que dicho incumplimiento ha tenido una relación directa con el accidente sufrido. Por ejemplo, cuando este se produzca debido a equipos de trabajo que estén en malas condiciones.
Luego, si se demuestra que ha habido negligencia o imprudencia por parte del empresario, tendrás derecho a recibir una indemnización. Respecto a la cuantía de la indemnización, viene establecida en el baremo sobre accidentes. Se usa para calcular las indemnizaciones por accidente laboral y de tráfico. El empresario solo quedará libre de pagarte una indemnización si se demuestra que el accidente no lo has sufrido por culpa de este.
Las ayudas económicas y la indemnización que podrás recibir son compatibles, es decir, que no vas a recibir solamente o la prestación o la indemnización. Podrás recibir ambas.
Ojo al dato: entre los meses de enero y febrero de 2018, ha habido un total de 205.000 accidentes laborales. El 46% (aproximadamente) de dichos accidentes causaron baja laboral, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Por lo que, como podrás ver, no eres el único afectado.
Si crees que este puede ser tu caso, ¡déjanos ayudarte! Puedes iniciar tu reclamación clicando en este enlace. Reclamaremos por ti para hacer valer tus derechos y poder así conseguir tu indemnización.
¡Eso es todo! Esperamos que te haya servido de ayuda. Para cualquier duda o consulta que tengas, escríbenos a info@legalbono.com o llámanos al 951 553 553. Estaremos encantados de ayudarte.
Si te ha gustado este post o crees que puede interesarle a algún amigo, ¡compártelo en las redes sociales! 😊
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado un sobrecoste indebido por la…
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado gastos de apertura. Cuando formalizas tu…
¿Sabes si tu hipoteca está afectada por alguna de estas cláusulas declaradas abusivas? Desde que…
El Tribunal Supremo observa falta de transparencia en el IRPH de las hipotecas, pero…
Resuelve todas tus dudas sobre comisión de apertura de las hipotecas y las posibilidades…
Probablemente tengas el seguro de protección de pagos contratado y no lo sepas ¿Qué es?…