Si el banco te ha ofrecido un acuerdo para tu hipoteca con IRPH, piénsalo bien antes de firmarlo
Como solemos advertir, cada vez son más frecuentes las llamadas de los bancos ofreciendo acuerdos a sus clientes para cambiar el IRPH a una hipoteca a tipo fijo. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. En este post te contamos toda la verdad sobre este tipo de acuerdos. Sigue leyendo para descubrirla.
Si el banco te ha ofrecido un acuerdo para tu hipoteca con IRPH, piénsalo bien antes de firmarlo
Los acuerdos que el banco ofrece a sus clientes con IRPH suelen consistir en cambiar el tipo de interés de la hipoteca (IRPH) a un tipo fijo, a cambio de renunciar a tu derecho a reclamar.
Es decir, firmar el acuerdo no solo te “supuestamente beneficia” sino que para obtener condiciones más ventajosas en tu hipoteca debes renunciar a reclamar el IRPH en el futuro, lo cual puede suponer renunciar a miles de euros.
Como ves, la banca no regala nada. Más bien, han visto las orejas al lobo y tratan de remediar la situación antes de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dicte sentencia.
En nuestro post Qué debes saber antes de firmar un acuerdo con el banco sobre IRPH ya hablamos sobre este tipo de acuerdos y te explicamos detalladamente sus implicaciones. Si aún no lo has leído, te recomendamos que le eches un vistazo.
Desde Legalbono, consideramos que lo mejor para ti es esperar hasta que salga la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el asunto del IRPH.
Si se produjese el escenario más probable y el TJUE corrigiese al Tribunal Supremo, podrías reclamarlo y recuperar tu dinero.
Algo que, si aceptas el acuerdo, no podemos asegurar.
Además, incluso en el caso de que el tribunal europeo diese la razón a la banca, aún podrías cambiar tu hipoteca a otro banco o presionar con dicha opción para obtener una novación con condiciones más beneficiosas.
En cualquier caso, hagas lo que hagas deberías solicitar un asesoramiento legal independiente antes de firmar cualquier documento.
Los bancos son muy conscientes de que tienen mucho que perder si el TJUE dicta una sentencia dando la razón al consumidor. Por eso, algunos de ellos, como Banco Sabadell, ya han movido ficha. Es el mejor ejemplo para explicar por qué ahora y no antes se ofrecen dichos acuerdos.
Así, recientemente conocíamos que la exposición del banco a hipotecas referenciadas a IRPH ha pasado de 1.400 a 800 millones, gracias a esta clase de acuerdos. Según palabras textuales del consejero delegado de Sabadell, Jaime Guardiola, “Hemos estado de forma ininterrumpida ofreciendo a nuestras clientes alternativas para pasar su crédito de variable a fijo”.
Vemos, por tanto, que los acuerdos no se hacen pensando en exclusiva en el cliente. Son, más bien, una defensa preventiva ante la posibilidad de tener que devolver su dinero a miles de hipotecados.
Si crees que tienes un caso de IRPH, te sacamos de dudas sin ningún coste. Para ello, te pedimos muy poco a cambio de mucho: solo debes rellenar un formulario y subir la escritura de tu hipoteca.
Puedes hacerlo desde tu propio móvil, en cualquier momento y lugar. Una vez recibamos la información, estudiaremos la viabilidad de tu caso gratis y te informaremos sobre si puedes o no reclamar el IRPH, así como el resto de las cláusulas abusivas de tu hipoteca.
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado un sobrecoste indebido por la…
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado gastos de apertura. Cuando formalizas tu…
¿Sabes si tu hipoteca está afectada por alguna de estas cláusulas declaradas abusivas? Desde que…
El Tribunal Supremo observa falta de transparencia en el IRPH de las hipotecas, pero…
Resuelve todas tus dudas sobre comisión de apertura de las hipotecas y las posibilidades…
Probablemente tengas el seguro de protección de pagos contratado y no lo sepas ¿Qué es?…