Como os hemos comentado en post anteriores, solo queda que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentencie sobre la cláusula de IRPH. Millones de afectados se encuentran a la espera de esta Sentencia y la Comisión Europea ya ha emitido su informe a favor de considerarlas nulas. Os contamos, a continuación, las claves para reclamar las cláusulas abusivas de tu hipoteca IRPH.
Debemos tener en cuenta que el IRPH se calcula con datos que son aportados por el Banco de España, pero no existe ningún método de comprobación de que esos datos sean veraces. Por ello, las entidades pueden manipular el índice a su antojo. Desde numerosos juzgados se ha entendido que existió una falta de transparencia y que los afectados no fueron bien informados antes de firmar el préstamo hipotecario.
Si has comprobado en las escrituras hipotecarias que tu hipoteca se encuentra referenciado al IRPH, debes formalizar una demanda para anular esta cláusula. Esta nulidad conllevará la eliminación de la cláusula y por lo tanto la devolución de las cantidades pagadas de más por este índice.
También debes saber que, si tienes una cláusula suelo, no puedes tener IRPH, ya que son productos hipotecarios distintos. Los intereses de uno y otro se calculan de forma distinta. La cláusula suelo se calculaba conforme al Euribor y tiene la posibilidad de bajar más que el IRPH, de ahí, que el IRPH se considere abusivo.
Por último, ponerte en preaviso de que el banco probablemente contacte contigo para ofrecerte un acuerdo que seguramente contemplará cantidades muy inferiores a las que puedes reclamar por la vía judicial. Estas cláusulas abusivas han generado mayor desconfianza ante las entidades, por lo que te recomendamos que contactes con un especialista antes de confirmar nada con tu banco. Si sigues teniendo dudas y necesitas que un experto en la materia te arroje un poco de luz, tan solo tienes que rellenar el siguiente formulario y te proporcionaremos la información que necesitas sin compromiso alguno.
Puede que nos encontremos con tres situaciones.
Una vez tengamos la sentencia del TJUE tendremos que analizar si se exigen intentar un acuerdo extrajudicial o no antes de ir al juzgado como sucedió con las clausulas suelo.
Si te ha sido útil este post y conoces a alguien en esta situación comparte este post para que queden informados.
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado un sobrecoste indebido por la…
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado gastos de apertura. Cuando formalizas tu…
¿Sabes si tu hipoteca está afectada por alguna de estas cláusulas declaradas abusivas? Desde que…
El Tribunal Supremo observa falta de transparencia en el IRPH de las hipotecas, pero…
Resuelve todas tus dudas sobre comisión de apertura de las hipotecas y las posibilidades…
Probablemente tengas el seguro de protección de pagos contratado y no lo sepas ¿Qué es?…