Tenga o no seguro de hogar, tu vecino debe responder por los daños que te ocasione
Si tu vecino ha causado daños en tu vivienda, ya sea por goteras, humedades u otros incidentes, lo más probable es que al dar parte a nuestra aseguradora ésta contacte con la suya y nos resuelva el problema. Pero ¿qué ocurre si el vecino no tiene seguro de hogar? ¿O si eres tú el que no lo tiene? ¿Puedes reclamar igualmente los daños? ¿Debes denunciar a tu vecino? ¡Entérate con este post!
Tenga o no seguro de hogar, tu vecino debe responder por los daños que te ocasione
Antes de llevar a cabo cualquier tipo de acción, debemos asegurarnos de quién es el responsable de los daños que nos han causado, cuál es el origen del problema y a cuánto ascienden dichos daños. Lo último que queremos es subir a cantarle las 40 a nuestro vecino para que éste pague por los platos rotos sin motivo. 😉
Recuerda que existen casos en los que, pese a que el vecino parezca el responsable a primera vista, éste en realidad no lo es. Por ejemplo, si el origen del incidente está en una terraza y ésta es propiedad de la comunidad de vecinos, quien debe responder ante los daños es la comunidad. Lo que determinará quién va a responder por los daños causados es lo que se conoce como responsabilidad civil.
Este término no es más que el deber de responder por el daño causado ante las víctimas que la ley impone a aquel que causa ese daño.
Así, hasta que no tengas la certeza de quién es el responsable de los daños y su importe, nuestra recomendación es que no realices ningún tipo de reparación ni obra.
Tras haber identificado correctamente quién es el responsable del daño sufrido, lo que debes hacer a continuación dependerá de si eres o no el propietario de la vivienda afectada.
¿Por qué? La respuesta es muy sencilla, aunque quizás no lo sepas. Si estás viviendo en un piso de alquiler, quien tiene la responsabilidad por ley de gestionar la reparación de los daños es el casero. Como inquilino, solo tienes que la obligación de informar lo antes posible a tu casero del problema.
Ten en cuenta que en este post estamos hablando sobre los daños que pueda causar un vecino en la vivienda, como pueden ser los derivados de goteras o inundaciones. Por tanto, dejamos fuera el tratamiento de aquellas reparaciones que surjan por el mal uso de la vivienda por parte del inquilino. Aún así, si este es un tema que te preocupa, recuerda que puedes hacer tu contrato de alquiler en legalbono y detallar bien las condiciones del mismo 😊.
Si, por el contrario, eres el propietario o el casero de la vivienda, la siguiente pregunta que necesariamente debes hacerte es: ¿Tengo seguro de hogar?
Si la respuesta es que sí, debes comunicar el incidente a tu aseguradora tan pronto como tengas conocimiento del problema. Ellos gestionarán el asunto, generalmente enviándote un perito y haciéndote las reparaciones necesarias. Posteriormente, ya se encargarán de reclamar lo que corresponda a tu vecino si él es el responsable.
Como es lógico, los servicios que te preste tu aseguradora dependerán de la póliza que tengas contratada con ellos. ¿Estás un poco perdido en este tema? Te recomendamos que leas nuestro post donde te explicamos cómo sacarle el máximo partido a tu seguro de hogar.
Si no tienes seguro de hogar, solo te queda contactar directamente con tu vecino y determinar la causa de los daños (por ejemplo, si los daños los está causando una gotera, podéis acudir a un fontanero que determine el origen de esta). Si tu vecino se niega a cooperar, tendrás que acudir a la vía judicial presentando una demanda. Aquí los gastos (fontanero, asistencia jurídica…) corren de tu bolsillo. Lo mejor en estos casos será ponerte en manos de un abogado.
Que tu vecino no posea seguro de hogar no le libra de su responsabilidad si ha sido el causante de los daños en tu vivienda. Por tanto, aunque no esté asegurado, tendrá que acarrear por su cuenta con todos los gastos.
Si el vecino que ha causado los daños no tiene seguro, pueden pasar dos cosas: o bien repara el origen del problema por su cuenta tras comunicarle el incidente o bien se niega a realizar las reparaciones necesarias.
Si sucede el primer escenario, no hay ningún problema. Por ejemplo, imaginemos que hay una gotera causada por nuestro vecino de arriba que nos está estropeando la pintura del techo. Si tras hablar con nuestro vecino, éste decide repararla, nos ahorraremos ir detrás de él para obligarle a ello. Una vez esté reparada, nuestro seguro se hará cargo de los daños ocasionados (volverá a pintar el techo, etc.) y le reclamará al vecino posteriormente los costes de la reparación de dichos daños.
Si, desafortunadamente, nos encontramos frente al segundo escenario, el procedimiento para estos casos es el mismo que el ya tratado anteriormente. Lo primero que tendremos que hacer es dar parte a la aseguradora y, a partir de ahí, que sea ella la que gestione el asunto. Aquí la particularidad reside en que podremos utilizar (si disponemos de ella) la cobertura del seguro referente al asesoramiento y asistencia jurídica, ya que el proceso seguramente se complique más de lo habitual y tu aseguradora deba reclamar judicialmente al responsable de los daños.
Y esto es, grosso modo, lo que necesitas saber si sufres daños en tu vivienda por culpa de un vecino. ¡Esperamos que este post te haya servido de ayuda!
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado un sobrecoste indebido por la…
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado gastos de apertura. Cuando formalizas tu…
¿Sabes si tu hipoteca está afectada por alguna de estas cláusulas declaradas abusivas? Desde que…
El Tribunal Supremo observa falta de transparencia en el IRPH de las hipotecas, pero…
Resuelve todas tus dudas sobre comisión de apertura de las hipotecas y las posibilidades…
Probablemente tengas el seguro de protección de pagos contratado y no lo sepas ¿Qué es?…