La próxima sentencia del TJUE sobre el IRPH puede suponer un fuerte desembolso para los bancos.
Los bancos se encuentran en una posición difícil tras darse a conocer el dictamen del Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE sobre el IRPH en las hipotecas españolas. Más de un millón de préstamos hipotecarios están referenciados por el IRPH, por tanto, esto se traduce en la posible devolución de casi 45.000 millones de euros a clientes. Si quieres conocer cuánto dinero podrás recuperar con la reclamación de IRPH continúa leyendo este post.
La próxima sentencia del TJUE sobre el IRPH puede suponer un fuerte desembolso de dinero para los bancos.
Es cierto que los expertos interpretan el último dictamen europeo sobre IRPH como positivo para el consumidor. Esto se debe a que, en la práctica, la mayoría de las sentencias siguen la línea de las conclusiones del Abogado General. Teniendo en cuenta que el IRPH se considerase nulo en la próxima sentencia a finales de 2019 principios de 2020, vamos a examinar algunos puntos que pueden ser determinantes para calcular la posible compensación.
¿Cuánto cuesta una hipoteca con IRPH respecto a otra con EURÍBOR?, el IRPH es el segundo índice más utilizado por las entidades financieras, es un índice completamente legal y aparentemente en un principio podía ser más estable que el Euríbor.
La falta de transparencia en la comercialización de las hipotecas con IRPH fue el origen del problema. Derivado de esta situación están las consecuencias económicas de tener una hipoteca con este índice. Según analistas financieros el IRPH ha supuesto para el consumidor un gasto de 1.200 € al año más respecto al Euríbor.
Si 1.200€ es el gasto anual de una hipoteca de IRPH y la vida media de una hipoteca es de 30 años, entonces el resultado es un total de 36.000€ de media que suponen un sobrecoste para el consumidor.
Esta parte es de vital importancia para el futuro de tu posible compensación por IRPH. Los bancos intentan llegar a un acuerdo antes de ir a juicio, pero este acuerdo lo único que te ofrece es el cambio de índice de referencia, es decir pasar de IRPH a EURÍBOR, sin contemplar la posibilidad de devolverte la diferencia que te ha supuesto tener una hipoteca con IRPH.
¿Qué se aseguran los bancos con estos acuerdos? Las entidades financieras buscan en este acuerdo que des tu conformidad para cerrar la posibilidad de reclamar en un futuro las cantidades compensatorias. Por tanto, si firmas ese acuerdo renunciarás a la devolución de tu dinero.
Si eres uno de los afectados por hipotecas IRPH, desde legalbono podemos ayudarte. Nosotros somos especialistas en reclamaciones bancarias y estudiamos tu hipoteca gratis, además si no ganas no pagas. Rellena nuestro breve formulario y nos encargamos del resto.
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado un sobrecoste indebido por la…
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado gastos de apertura. Cuando formalizas tu…
¿Sabes si tu hipoteca está afectada por alguna de estas cláusulas declaradas abusivas? Desde que…
El Tribunal Supremo observa falta de transparencia en el IRPH de las hipotecas, pero…
Resuelve todas tus dudas sobre comisión de apertura de las hipotecas y las posibilidades…
Probablemente tengas el seguro de protección de pagos contratado y no lo sepas ¿Qué es?…