Las normas de propiedad intelectual e industrial protegen los derechos del autor, marcas y patentes. Mediante una serie de contratos que veremos a continuación podrás mejorar y garantizar la protección de tu información confidencial. Incluso puedes restringir cómo se va a usar y gestionar ésta respecto de otros negocios o particulares.
Ya seas autor, productor, organismo de radiodifusión o gestión has de saber que la Ley de propiedad intelectual fue elaborada para proteger tus creaciones e inventos. Esta permite que otros usen tu creación bajo los límites que la PI establece, asegurando los intereses de tu negocio.
Es muy importante proteger la PI en tu negocio, ya que ésta puede tener un gran valor para tu empresa en el mercado. Con ello, garantizas así tus posibles beneficios en el futuro:
El primer paso para proteger tus ideas es acudir a un experto en propiedad intelectual para proceder al registro de tu creación.
Considera también la posibilidad de utilizar un modelo de acuerdo de confidencialidad antes de compartir información confidencial con otra empresa.
Si quieres vender o transferir tu propiedad intelectual, también podrás usar un documento para ceder los derechos de ésta.
Tanto el copyright, la marca y la patente son diferentes formas en que la PI protege los derechos de autor a través de medidas específicas.
Los derechos de autor son el modo en que la PI protege obras intelectuales y trabajos creativos como composiciones musicales, literarias o trabajos artísticos (incluidas novelas, software, pintura y fotografía, bases de datos, mapas, dibujos técnicos, etc.). El copyright es un termino anglosajón utilizado en referencia a los derechos de autor sobre la copia de su creación.
Si eres el dueño de un copyright, tienes los derechos exclusivos sobre el mismo. Se impide a otras personas copiar, modificar o vender tu derecho sin tu permiso. Como titular de ese derecho, solo tú puedes decidir libremente quién puede utilizar tu obra y de qué modo.
El copyright protege automáticamente desde que el autor crea la obra, sin necesidad de ser publicado o registrado. No obstante, siempre es recomendable registrar la obra.
En la mayoría de países europeos, incluyendo España, el derecho de autor queda protegido durante toda la vida del autor, prolongándolo 70 años tras la muerte. Si publicas material con copyright, sigue los siguientes consejos:
Cabe añadir en este punto, que existen maneras de utilizar el copyright registrado sin violar los derechos de autor. El llamado “uso razonable”, también conocido como “fair use”, permite que se pueda utilizar material protegido por derechos de autor bajo ciertos supuestos sin tener que pedir permiso, por ejemplo:
De tal modo, se excluyen las reproducciones para uso profesional o empresarial, así como las reproducciones a partir de soportes físicos que no sean propiedad del usuario. Se incluyen aquellas no adquiridas por compraventa mercantil y mediante comunicación pública, salvo las reproducciones individuales de obras a las que se haya accedido a través de un acto legítimo de comunicación pública.
La marca registrada protege la imagen corporativa (nombres comerciales, eslogan, logotipos y símbolos utilizados con fines comerciales). Su finalidad es identificar y distinguir el origen de un determinado producto comercial, ya que un consumidor puede confundirse y pensar que está comprando un producto de otro fabricante. Pero registrar una marca no prohíbe que otra empresa pueda fabricar el mismo producto u ofrecer el mismo servicio, siempre bajo una marca diferente.
Para la protección de la marca, ésta ha de ser registrada individualmente en cada país. Además han de renovarse periódicamente (normalmente cada 10 años). Las marcas no pueden registrarse internacionalmente, aunque existen sistemas de registro internacionales aplicables a los países miembros de dicho sistema. Por ejemplo, el Community Trademark System (CTM) que abarca a todos los estados miembros de la Unión Europea o el Madrid System for International Registration of Trademarks en el que participan muchísimos países.
Si creas un invento o haces un nuevo descubrimiento, la patente es la mejor forma de garantizar su protección. Esta otorga a los inventores derechos de propiedad con el objetivo de prevenir que cualquier otro pueda fabricar, usar o vender la invención patentada sin el consentimiento del titular durante 20 años desde la fecha de solicitud.
Por inventos y descubrimientos se incluyen procesos, fórmulas, diseños de herramientas, aparatos y dispositivos; incluso el modo de empleo de cosas presentes en la naturaleza. Se pueden distinguir tres tipos de patentes:
Si necesitas ayuda para el registro, protección o cesión de Copyright, Marca o Patente, no dudes en consultar a nuestros abogados especializados.
Learn how to transfer intellectual property rights (e.g. trademarks, patents, copyrights) to another party. The IP…
We have all raised the possibility of making a purchase of movable property (such as…
When you are interested in renting a thing (house or object), you should sign an…
To become an individual entrepreneur, the first step is often to marketing a reputable brand…
Once you have decided to marry or go to live together, it is interesting to…
The country estate leasing contract is the one that is agreed between the owner of…