El traspaso de negocio significa cederlo a otra persona a cambio de una cuota. Es fundamental estar bien asesorado para evitar futuros gastos innecesarios. A continuación, te presentamos en esta guía las distintas características de este contrato. Recuerda que puedes consultar a nuestros expertos ante cualquier duda sobre el negocio en el que tengas interés.
El contrato de traspaso de negocio o cesión de local convierte al adquiriente en inquilino. Éste sustituye al anterior en los derechos y obligaciones del contrato de alquiler original.
Éste contrato tiene muchos beneficios para las Pymes. Por ejemplo, que el nuevo empresario se ahorra los costes y problemas de introducir su negocio en una zona. De otro modo, el proceso podría llevarle años. Además, le permite acceder a un negocio consolidado. Puede aportar importantes valores para una empresa como: una marca o nombre comercial conocido, cartera de clientes, red de proveedores en la zona y trabajadores con experiencia en el negocio.
Antes de firmar el contrato de cesión te recomendamos investigar el negocio para hacerte una idea de cómo gestionarlo. Es importarte conocer las características del local y las posibles reformas que requiera. También deberías echar un vistazo al sector del mercado, clientes potenciales, proveedores, deudas pendientes, precio de la renta del alquiler, precio por el traspaso, etc.
¡Ahórrate complicaciones estudiando bien tu futuro negocio!
A diferencia del subarriendo en que se hace un alquiler dentro de otro, el traspaso supone una nueva relación contractual en que se transmiten las mismas condiciones del contrato anterior pero se finaliza el alquiler previo. Por ello, es muy importante comunicar el cambio de inquilino al propietario del local (vía burofax, carta notarial, etc.) con un plazo de antelación de al menos un mes, pues si éste no da su consentimiento puede anularlo.
Si necesitas asesoría fiscal o tienes dudas respecto al traspaso de local de negocio, escribe un mensaje a nuestros expertos. Estarán encantados de poder ayudarte.
Learn how to transfer intellectual property rights (e.g. trademarks, patents, copyrights) to another party. The IP…
We have all raised the possibility of making a purchase of movable property (such as…
When you are interested in renting a thing (house or object), you should sign an…
To become an individual entrepreneur, the first step is often to marketing a reputable brand…
Once you have decided to marry or go to live together, it is interesting to…
The country estate leasing contract is the one that is agreed between the owner of…