GenericLP

Reclamación de Multipropiedad

¿Por qué reclamar con LegalBono?

 

  • Solo pagas si ganas. ¡No tienes que adelantar nada! Solo pagas cuando recuperemos tu dinero.

 

 

  • Reclamamos todo lo reclamable. Analizamos todas las cláusulas abusivas de tu hipoteca y las reclamamos.

 

 

  • 99% de éxito. Somos expertos en reclamaciones bancarias. Confía en nosotros.

 

 

  • Adelantamos tu indemnización. Tras analizar tu caso, te informaremos sobre su viabilidad y cuanta indemnización podemos adelantarte.

 

Ilegalidad en los Contratos Multipropiedad

Una gran cantidad de contratos de multipropiedad (también llamados de tiempo compartido , aprovechamiento por turnos o time sharing) obligaban a los clientes a contratar la multipropiedad de por vida, sin poder librarse el pago de sus cuotas de mantenimiento. Dicha venta a perpetuidad es contraria a la ley 42/1998, por lo que todo contrato posterior a esta fecha que no fije un plazo de duración de entre 3 y 50 años, incumple la ley.

Además, pese a que se les prometía, muchos de ellos no podían obtener los apartamentos deseados en sus semanas de preferencia. Los clientes sufrían multitud de abusos como irregularidades en las reservas, estancias en resorts a los que no se realizaba mantenimiento o el pago de cuantías por adelantado como supuestos depósitos, algo totalmente prohibido por ley.

¿Cómo sé si soy uno de los afectados?

Tanto si te cobraron un adelanto disfrazado como depósito o fianza, como si en tu contrato no se estipulaba el tiempo de duración del timesharing (que debe de ser entre 3 y 50 años), puedes reclamar tu contrato por no ajustarse a la ley y a la doctrina que sentó el Tribunal Supremo con su sentencia de 2015 al respecto. Del mismo modo, puedes reclamar si:

  1. No te dieron tiempo suficiente para considerar si estabas tomando la decisión correcta.
  2. No fuiste informado sobre subidas en la cuota de mantenimiento.
  3. No fuiste informado sobre costes de mantenimiento adicionales.
  4. No se te informó de la imposibilidad de cancelar el contrato en cualquier momento.
  5. No se te informó de cómo funciona exactamente un contrato de timesharing o multipropiedad y cómo puede ser utilizado.
  6. No te informaron sobre qué propiedad disfrutarías exactamente al ejercer tu derecho de uso.

¿Puedo reclamar si soy uno de los afectados?

Si como decíamos, has sufrido abusos al contratar un servicio de timesharing, puedes reclamar y recuperar tu dinero. De hecho, el Tribunal Supremo ya ha fallado en más de 66 ocasiones dando la razón a todos aquellos afectados por abusos en sus contratos de timesharing o multipropiedad.

Iniciar reclamación

Acaba con los abusos del timesharing y recupera la ilusión por ir de vacaciones

¿Qué conseguiré con la reclamación?

Conseguirás la nulidad del contrato de tiempo compartido y que te devuelvan el dinero correspondiente, que varía dependiendo de cada caso. Así también, si adelantaste dinero en concepto de reserva, gasto de gestión, fianza o depósito, recuperarás estos importes.

¿Cómo empiezo mi reclamación?

¡Tan solo tienes que hacer click en el botón iniciar mi reclamación! Completa un breve formulario contándonos tu caso y nosotros nos encargaremos de todo, es así de fácil. Te llevará 5 minutos.

Es hora de recuperar tu dinero. Inicia tu reclamación online.


Preguntas frecuentes relativas a la multipropiedad

El time sharing, multipropiedad o aprovechamiento por turnos consiste en el derecho a disfrutar de un alojamiento con fines turísticos a cambio de un precio durante un corto periodo de tiempo cada año. No se adquiere la propiedad del inmueble, pero sí el derecho a disfrutar del mismo durante el tiempo establecido en el contrato. Así, varias personas pueden disfrutar de la misma propiedad en fechas distintas, reduciendo los costes de todas las partes frente a alquilar o comprar individualmente una propiedad. El usuario debe, además de pagar el precio por el derecho de uso, abonar una cuota anual en concepto de mantenimiento del inmueble, que variará según el inmueble y sus características.
Desde 1998, todo contrato de time sharing o multipropiedad debe de contener un plazo de duración del mismo, que debe situarse entre los 3 y los 50 años. Sin embargo, muchas compañías han hecho caso omiso de la regulación y no establecían la duración del contrato u obligaban a sus clientes a contratar la multipropiedad de por vida. Dicha venta a perpetuidad o no especificación del tiempo que durará el aprovechamiento por turnos es contraria a la ley y puede ser reclamada. Del mismo modo, son ilegales los sitemas flotantes que no asingnan ni una semana ni un apartamento concreto al usuario. Además, muchos clientes sufrieron otro tipo de abusos como la obligación de abonar una cuantía en concepto de reserva, fianza o depósito, lo cual está prohibido expresamente por ley. Reclamando este abuso podrás obtener el doble de la cuantía entregada indebidamente.
No, no podemos garantizarte un 100% de probabilidad de éxito. Lo que si podemos decirte es que, pese a que ninguna reclamación puede tener una tasa de éxito totalmente asegurada, el Tribunal Supremo ya declaró nulos aquellos contratos que no cumplan con el requisito legal de establecer un plazo de entre 3 y 50 años de duración o que exigan adelantos de cuantías en concepto de depósito o un término similar. De todos modos, recuerda que operamos bajo una política “no win, no fee” por lo que, en el remoto caso de que perdiésemos, no pagarías por nuestros honorarios.
Te recomendamos que reclames de inmediato, ya que cuanto antes llegue tu caso a los tribunales, antes recuperarás tu dinero y más posibilidades tendrás de cobrar frente a una posible quiebra de la empresa responsable. No obstante, debes saber que este tipo de reclamación no prescribe ni caduca, es decir, no hay un plazo determinado a partir del cual no puedas reclamar la nulidad de los contratos de time sharing o multipropiedad que contenga alguno de los abusos mencionados anteriormente.
Tan solo debes rellenar el formulario con la información que te iremos solicitando. También deberás preparar la siguiente documentación:
  1. Contrato de time sharing o multipropiedad
  2. Justificante del pago del adelanto en concepto de reserva o similar (si lo hubo)

Teniendo estos documentos, puedes comenzar tu reclamación haciendo clic aquí.

Recent Posts

  • GenericLP

Reclamación Cártel de Coches

23 November, 2021
  • GenericLP

Reclamación Cártel del Euríbor

16 September, 2021
  • GenericLP

Reclamación Gastos Hipoteca Bankia

12 March, 2021