Si te has preguntado alguna vez cuáles son tus derechos como fotógrafo, ¡tienes que leer este post!
Si eres un fotógrafo profesional, probablemente te has preguntado en alguna ocasión cuáles son tus derechos como tal y cómo hacerlos valer si los ves peligrar. En ese caso, quédate con nosotros, ya que hoy vamos a explicarte qué derechos te corresponden como fotógrafo, cómo detectar si están usando tus fotografías sin tu consentimiento en internet y qué hacer en caso de que vulneren tus derechos.
¡Comenzamos!
Si te has preguntado alguna vez cuáles son tus derechos como fotógrafo, ¡tienes que leer este post!
Tus derechos como fotógrafo vienen recogidos en la Ley de Propiedad Intelectual. A continuación, vamos a ver qué derechos te pertenecen como fotógrafo:
Si eres el autor de la fotografía, te corresponden una serie de derechos irrenunciables e inalienables (es decir, no los puedes ni vender, ni ceder, ni donar…) y son los siguientes:
Recuerda: Todos tus derechos morales son inalienables, irrenunciables e imprescriptibles (no se extinguen con el paso del tiempo).
Pasamos ahora a los derechos económicos, que durarán toda la vida del autor de la obra y hasta setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento. A diferencia de los derechos morales explicados previamente, estos sí que los puedes vender o ceder para sacar un beneficio económico a cambio. Los derechos de explotación son:
Sigue el siguiente proceso. Es muy rápido y averiguarás en menos de un minuto si alguien está usando tus fotografías:
¡Sí! Puedes reclamar una indemnización si vulneran cualquiera de los derechos mencionados previamente. Por ejemplo, en el caso anterior de que una web esté usando tu imagen sin tu consentimiento, estarían vulnerando tus derechos morales, y podrías solicitar una indemnización por ello.
Si crees que han vulnerado tus derechos, déjanos ayudarte. Podemos reclamar por ti la indemnización que te corresponde y asegurarnos de que tus derechos son debidamente protegidos. Tan solo tienes que dejarnos tus datos en el siguiente formulario:
Y recuerda, si esta información puede serle de ayuda a alguno de tus conocidos, ¡compártela!
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado un sobrecoste indebido por la…
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado gastos de apertura. Cuando formalizas tu…
¿Sabes si tu hipoteca está afectada por alguna de estas cláusulas declaradas abusivas? Desde que…
El Tribunal Supremo observa falta de transparencia en el IRPH de las hipotecas, pero…
Resuelve todas tus dudas sobre comisión de apertura de las hipotecas y las posibilidades…
Probablemente tengas el seguro de protección de pagos contratado y no lo sepas ¿Qué es?…