Cómo saber si puedo reclamar un contrato de multipropiedad
La multipropiedad es ese concepto anglosajón que atrapó a millones de personas a compartir por turnos una propiedad de tipo vacacional mayoritariamente. En un principio, todo parecía perfecto: puedes disfrutar de un inmueble (apartamento, bungalow, etc) durante una semana al año en el lugar que te guste, a cambio de un pago inicial y cuotas de mantenimiento. ¿Qué hay detrás de la multipropiedad? En este post te contamos cómo puedes deshacerte de ella y dejar de pagar las insufribles cuotas de mantenimiento.
Cómo saber si puedo reclamar un contrato de multipropiedad
La regulación de la multipropiedad se caracteriza por tener una vida legal agitada. En un principio y hasta el año 1994 se hizo uso del termino “multipropiedad” hasta que los numerosos abusos que sufrieron los consumidores propiciaron la Directiva Europea que reguló entre otras cosas, el concepto de multipropiedad. A partir de este momento, pasó a llamarse “aprovechamiento por turno”.
En España esta norma comunitaria tardó en adaptarse y no fue hasta el año 1999 con la ley 42/1998. En este momento se introdujeron los siguientes requisitos:
Más adelante, la historia del aprovechamiento por turno necesitaba de una nueva regulación, que es la que ahora está vigente en la mal llamada “multipropiedad” La ley 4/2012 que trae consigo los siguientes cambios:
No necesitamos una bola de cristal para saber si tu contrato de multipropiedad se puede reclamar, porque la mayoría de los contratos de aprovechamiento por turnos en España tienen infracciones que causan la nulidad del contrato. Te damos unos tips para que puedas saber si tu contrato es abusivo:
Si tu contrato contiene alguna de las características anteriormente mencionadas, apúntate a la lista. Tu contrato es nulo de pleno derecho y por tanto reclamable.
Ya te has decidido a reclamar tu contrato de multipropiedad y mientras la justicia sigue su curso, quieres dejar de pagar las cuotas de mantenimiento. Bueno, nuestro consejo es que esperes a la sentencia que verifique la nulidad de tu contrato de multipropiedad, porque una vez eso ocurra, la empresa deberá devolverte el dinero de la parte proporcional que te quedase por disfrutar.
En legalbono somos especialistas en reclamaciones de multipropiedad. Hemos preparado para ti un formulario muy sencillo para rellenar y nosotros nos encargamos del resto.
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado un sobrecoste indebido por la…
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado gastos de apertura. Cuando formalizas tu…
¿Sabes si tu hipoteca está afectada por alguna de estas cláusulas declaradas abusivas? Desde que…
El Tribunal Supremo observa falta de transparencia en el IRPH de las hipotecas, pero…
Resuelve todas tus dudas sobre comisión de apertura de las hipotecas y las posibilidades…
Probablemente tengas el seguro de protección de pagos contratado y no lo sepas ¿Qué es?…