Si estás pensando en crear un contrato de compraventa de un bien o propiedad, es conveniente que leas detenidamente este post para conocer las posibles formas de pago que la regulación española ofrece, además de beneficiarte de nuestros modelos legales de contratos de compraventa.
Unos de los beneficios de los contratos de compraventa es la gran flexibilidad en sus posibilidades de pago del precio, existiendo diferentes modelos legalmente considerados con los que llevar a cabo la creación de dicho contrato. A continuación os mostramos una posible clasificación:
Si has tomado la decisión de comprar una vivienda, has realizado las comprobaciones previas y todo está en orden, el siguiente paso es reservarla. La reserva se hace mediante la firma de un precontrato entre vendedor y comprador, donde pactan la cantidad para reservar y las formas de continuar con el contrato de compraventa final, teniendo varias opciones de reserva:
En este tipo de compraventa, el vendedor entrega la propiedad, y el comprador se obliga a realizar pagos fraccionados denominados plazos, cuotas o “letras”, de forma total o parcialmente aplazada. Este tipo es muy utilizado cuando los bienes objeto de la compraventa tienen precios elevados, como viviendas o un local, facilitando su compra. Veamos sus características:
Otra forma de hacer una compraventa con aplazamiento del pago es entregando el precio en un solo plazo. Puede llevarse a cabo de dos maneras:
En ambos casos el comprador entra en posesión del inmueble inmediatamente desde que se firma el contrato privado de compraventa y le entreguen las llaves. El vendedor, se asegura el cobro o recuperación del inmueble en caso de impago pactando una cláusula con condición resolutoria.
En este caso, el vendedor es un promotor y la vivienda no está todavía construida, por ello, el procedimiento de compra presenta diferencias respecto a una compra de vivienda ya construida.
Los pasos a seguir son:
Si el comprador necesita financiación, deberá contratar una hipoteca para garantizar el pago. Ahora hablaremos de ella:
Este contrato se realiza cuando el comprador que desea comprar un inmueble no tiene suficiente dinero, por lo que solicita un préstamo hipotecario a una sucursal bancaria que garantice el pago, y ésta se encarga de adelantar el precio al vendedor y cobrar el pago fraccionado del precio al comprador.
En esta compraventa, la transferencia del dominio queda sujeta a una condición suspensiva que puede consistir en el pago del precio o cualquier otra mientras sea lícita. Hasta que no se cumpla la condición, la propiedad no quedará transferida definitivamente al comprador.
¿Dudas sobre qué contratos de compraventa crear o su formas de pago? Escribe tu consulta y te la solventaremos en lo que tardas en disfrutar de un café.
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado un sobrecoste indebido por la…
¿Tienes una hipoteca? Es muy probable que hayas pagado gastos de apertura. Cuando formalizas tu…
¿Sabes si tu hipoteca está afectada por alguna de estas cláusulas declaradas abusivas? Desde que…
El Tribunal Supremo observa falta de transparencia en el IRPH de las hipotecas, pero…
Resuelve todas tus dudas sobre comisión de apertura de las hipotecas y las posibilidades…
Probablemente tengas el seguro de protección de pagos contratado y no lo sepas ¿Qué es?…