Si necesitas realizar un contrato de intermediación inmobiliaria con un agente, o eres intermediario y buscas profesionalizarte en tu trabajo, esta guía te interesa. En esta te explicaremos cómo se relacionan estas figuras, cuáles son sus características principales y que elementos componen este contrato.
En ocasiones, al contratar los servicios de un agente inmobiliario, no tenemos muy claro cuál es el papel del mediador. Veamos una sencilla definición:
En el contrato de intermediación inmobiliaria o corretaje, el mediador o corredor se compromete a comunicar a la otra parte la oportunidad de hacer negocios con terceras personas. O a servirle de intermediario para realizar esa operación puntual a cambio de una comisión o porcentaje de la operación. Se suele remunerar una vez se consigue el resultado.
El trabajo del mediador es, básicamente, conseguir la puesta en contacto de personas interesadas en celebrar entre ellas un contrato. Por tanto, ha de haber un resultado óptimo para que obtenga su comisión. Dicha comisión irá en aumento cuanto más resultados consiga.
Es el contrato más utilizado por las inmobiliarias. Lo utilzian cuando pretenden vender o alquilar inmuebles a través de un agente, o para la contratación de agentes de seguros.
Dado que son contratos dentro de la categoría de colaboración comercial y gestión de intereses ajenos dedicados a la prestación de servicios, cuyo objetivo es buscar, localizar y aproximar a futuros contratantes, suelen reunir las siguientes características:
En cuanto a la forma legal del contrato de intermediación inmobiliaria, no hay una regulación específica en nuestro derecho. Se recomienda que los pactos consten por escrito, evitando así una posible confusión.
Ten en cuenta que los corredores de seguros se encuentran sometidos a un control administrativo concreto y a normas de profesionalidad. Su cumplimiento es obligatorio para poder acceder y desarrollar su actividad. Si detectas alguna infracción, consulta con uno de nuestros especialistas para buscar la solución más acertada a tu problema.
Si estás interesado en el contrato de mediación o si tu profesión es la de agente, puedes utilizar de forma legal y vinculante nuestros modelos de contratos de mediación o corretaje. En caso de cualquier duda legal respecto a este contrato, nuestros expertos en contratación estarán a tu disposición para resolver tus consultas.
Learn how to transfer intellectual property rights (e.g. trademarks, patents, copyrights) to another party. The IP…
We have all raised the possibility of making a purchase of movable property (such as…
When you are interested in renting a thing (house or object), you should sign an…
To become an individual entrepreneur, the first step is often to marketing a reputable brand…
Once you have decided to marry or go to live together, it is interesting to…
The country estate leasing contract is the one that is agreed between the owner of…