¿Has pensado alguna vez en realizar una subcontratación? Actualmente es muy frecuente que las empresas externalicen determinadas tareas. Esto tiene múltiples ventajas para la compañía y puede suponer un ahorro significativo. Uno de los contratatos de externalización más destacados es el Outsourcing. Te explicamos en qué consiste, sus formas y características principales.
Una empresa puede ceder determinados recursos y procesos de tareas a otra empresa externa más especializada, subcontratándola para realizar trabajos o proyectos propios de su sector. Esta herramienta estratégica busca delegar procesos no críticos para el negocio en un proveedor especializado para conseguir una mayor eficiencia.
Uno de los contratos más frecuentes en la subcontratación es el Outsourcing, muy utilizado para la contratación de empresas que prestan servicios informáticos, marketing, contabilidad, etc. Este contrato consiste en la contratación de empresas externas para realizar funciones secundarias que complementan las funciones principales de la empresa. Estas actividades no son estratégicas para la compañía, por lo que su externalización la beneficia, permitiéndole así ahorrar costes de equipo y personal. Además, evita a la organización tener que especializarse en una actividad concreta. Su duración suele ser de varios años y requiere un gran compromiso con la empresa, pues de ella depende el adecuado nivel de sus servicios.
Puede contratarse sólo al personal, en cuyo caso los recursos los aportará el cliente (instalaciones, hardware y software), o contratar tanto el personal como sus recursos. Esto dependerá de la maquinaria y recursos que posea la empresa para determinadas funciones y la rentabilidad que arroje cada opción. A continuación vamos a definir las características de este acuerdo y los tipos de Outsourcing existentes.
2
Si tienes dudas sobre el contrato de Outsourcing o ya te has decidido a realizar el tuyo propio, contacta con nuestros abogados especializados. Te asesorarán y resolverán tus dudas.
Learn how to transfer intellectual property rights (e.g. trademarks, patents, copyrights) to another party. The IP…
We have all raised the possibility of making a purchase of movable property (such as…
When you are interested in renting a thing (house or object), you should sign an…
To become an individual entrepreneur, the first step is often to marketing a reputable brand…
Once you have decided to marry or go to live together, it is interesting to…
The country estate leasing contract is the one that is agreed between the owner of…