La tarjeta bankintercard, también conocida como tarjeta Visa Vodafone, pertenece a la entidad bancaria Bakinter Consumer Finance y aumentó notablemente su oferta con la crisis económica de 2008, ya que se trata de un producto de financiación vendido por sus amplias “ventajas” para comprar ahora y no tener que pagar hasta más tarde.
Las tarjetas más reclamadas de Bankinter Consumer Finance son:
• Tarjeta Línea Directa Aseguradora
• Tarjeta BankinterCard Platinum
• Tarjeta BinterMás Platinum
• Tarjeta VISA Air Europa SUMA
• Tarjeta VISA Vodafone
• Tarjeta VISA Mi BP
• Tarjeta VISA Pullmantur
• Tarjeta Nissan +
• Tarjeta Halcón Viajes
• Tarjeta BankinterCard Oro
Es muy probable que tengas una de estas tarjetas revolving y no conozcas lo abusivos que son sus intereses y la forma en la que se multiplica el capital prestado con cada mensualidad que pagas. Es por esto que resulta tan fácil reclamar las tarjetas revolving y recuperar el dinero pagado de más, además debes saber que no existe plazo plazo máximo para presentar este tipo de reclamación.
El Tribunal Superior se ha manifestado reiteradas veces sobre las tarjetas revolving haciendo referencia a las Ley de represión de usura, que considera nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y se manifieste cierta falta de transparencia o de información asequible al consumidor.
La tarjeta Visa Vodafone comercializada para financiar “cómodamente” las compras a los usuarios, posponiendo los pagos en varias mensualidades, está vinculada a un interés del 26,82%.
La justicia considera desproporcionados todos los intereses superiores al 20%, con lo cual es el momento de reclamar el dinero que te pertenece por tener tarjeta revolving.
Desde que se pronunciase el Tribunal Supremo, reclamar cualquiera de las tarjetas Bankinter Consumer Finance se ha convertido en garantías para el consumidor de recuperar su dinero.
Hemos preparado un breve formulario online para conocer tu caso. Puedes rellenarlo desde tu ordenador o móvil en cualquier momento.
Puedes identificar este tipo de tarjetas si tienes en cuenta lo siguiente:
- Intereses abusivos superiores a la media del mercado.
- Falta de transparencia en lo contratado. Por ejemplo, identificar fecha final e importe pendiente de abonar.
- Pagos eternos. No le encuentras fin a la deuda pendiente.
En cualquier caso, si sigues teniendo dudas de si estás afectado por tarjetas revolving, en Legalbono revisamos tu caso gratis y sin compromiso.
1. Copia del contrato firmado por la entidad correspondiente.
2. Extractos bancarios en los que se reflejen los movimientos de la tarjeta.
3. Último recibo de pago relativo a la tarjeta.
En Legalbono adelantamos todos los costes de la reclamación y cobraríamos al final del proceso cuando se recuperen las cantidades. Trabajamos bajo la tarifa "Si No Ganas, No Pagas®" y, en el remoto caso de que perdiésemos, no tendrías que pagar por nuestros honorarios
A día de hoy no existe plazo para presentar la reclamación. No obstante, siempre aconsejamos empezar lo antes posible ya que los Juzgados avanzan lentamente. Mientras antes se empiece, mejor.