Avant Card y Fracciona (Finanmadrid) son dos entidades especializadas en financiación al consumo que se fusionarían dando lugar a la marca comercial EVO Finance.
Así se reúnen en esta misma entidad los clientes de las tarjetas de crédito MBNA, AVANT CARD y ahora, EVO Finance.
Todas estas tarjetas tienen algo en común, sus intereses abusivos.
Si eres o has sido un afectado de alguna de ellas te contamos cómo reclamar tu tarjeta revolving y recuperar dinero.
Una tarjeta revolving es una forma de financiar las compras que realizas ahora y quieres pagar más adelante, muy parecido al sistema de una tarjeta de crédito.
La diferencia es que con estas últimas tarjetas el consumidor elige si desea pagar la deuda en una única mensualidad evitando así los intereses o si prefiere dividir en pago en varias cuotas, mientras las tarjetas revolving obligan al cliente a aplazar la deuda en varias mensualidades vinculadas a unos intereses notablemente superiores a la media normal del dinero financiado.
En España con la crisis económica se iniciaba desde la entidad MBNA, perteneciente a Bank of America, una gran oferta de tarjetas de crédito revolving que se lanzaron a un interés medio del 22% TAE (ya abusivo), pero además vinculadas a un subproducto llamado Puente Cash que empezaría con un interés más bajo, pero terminaba alcanzando cifras del 29,90% TAE de interés.
El Tribunal Superior se ha manifestado reiteradas veces sobre las tarjetas revolving haciendo referencia a las Ley de represión de usura, que considera nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y se manifieste cierta falta de transparencia o de información asequible al consumidor.
Sin duda, puedes y debes reclamar la tarjeta revolving MBNA/EVO Finance.
El Tribunal Supremo dictó sentencia sobre las tarjetas revolving el pasado 4 de marzo, declarando sus intereses como abusivos y sus contratos exentos de transparencia, lo que se convierte en una invitación para los afectados por tarjeta revolving a reclamar.
Otra buena noticia que trae este tipo de reclamación es que no existe un plazo máximo para reclamar tu tarjeta revolving, tanto si aún estás pagando el préstamo como si ya finalizaste el contrato, estás a tiempo de recuperar el dinero que pagaste de más por los elevados intereses que tienen las tarjetas revolving EVO Finance.
Efectivamente, esta tarjeta te aplazaba el pago de las compras, pero vinculadas a unos intereses usurarios que la justicia ya lleva años declarando nulos por falta de transparencia.
Hemos preparado un breve formulario online para conocer tu caso. Puedes rellenarlo desde tu ordenador o móvil en cualquier momento.
Puedes identificar este tipo de tarjetas si tienes en cuenta lo siguiente:
- Intereses abusivos superiores a la media del mercado.
- Falta de transparencia en lo contratado. Por ejemplo, identificar fecha final e importe pendiente de abonar.
- Pagos eternos. No le encuentras fin a la deuda pendiente.
En cualquier caso, si sigues teniendo dudas de si estás afectado por tarjetas revolving, en Legalbono revisamos tu caso gratis y sin compromiso.
1. Copia del contrato firmado por la entidad correspondiente.
2. Extractos bancarios en los que se reflejen los movimientos de la tarjeta.
3. Último recibo de pago relativo a la tarjeta.
En Legalbono adelantamos todos los costes de la reclamación y cobraríamos al final del proceso cuando se recuperen las cantidades. Trabajamos bajo la tarifa "Si No Ganas, No Pagas®" y, en el remoto caso de que perdiésemos, no tendrías que pagar por nuestros honorarios
A día de hoy no existe plazo para presentar la reclamación. No obstante, siempre aconsejamos empezar lo antes posible ya que los Juzgados avanzan lentamente. Mientras antes se empiece, mejor.
Notifications