Rellenando un breve formulario averiguarás si Bankia te debe dinero por estas cláusulas.
Tú no tienes que adelantar dinero. Para garantizar el éxito de tu reclamación solo pagas si ganas.
Nuestros abogados expertos en reclamaciones bancarias exigen al banco tu compensación.
Siempre que se inicia la apertura de un préstamo hipotecario se derivan una serie de gastos para constituir este contrato. Gastos que hasta ahora pagaba siempre el consumidor, por suerte la justicia está frenando este abuso.
Es posible que pagases los gastos de apertura de tu hipoteca incluso sin saberlo.
Este es el principal motivo por el que tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal Superior de Justicia han dictado varias sentencias sobre las cláusulas abusivas de constitución de las hipotecas.
Los contratos hipotecarios que los bancos estaban ofreciendo han sido acusados de no pasar el control de trasparencia, no se avisaba de forma clara al consumidor de las cláusulas a las que se comprometía ni de los pagos que finalmente realizaría.
Ahora, la justicia obliga a todas las entidades bancarias a contar con un único contrato estándar y a asumir prácticamente la totalidad de los gastos de apertura de las hipotecas.
Es desde 2019, cuando las condiciones hipotecarias cambiaron para ajustarse a la nueva normativa. Las hipotecas firmadas antes de esta nueva ley podrán reclamar los gastos hipotecarios pagados de más.
Por ley los gastos de apertura y formalización de las hipotecas Bankia son abusivos.
Al ceñirnos a la nueva ley vigente que señala que serán los bancos quienes asuman los gastos de constitución de las hipotecas, todo consumidor afectado por el pago de los gastos en el momento que firmó su hipoteca puede y debe reclamar su dinero.
¿Es tu caso?
Si pagaste los gastos de apertura de tu hipoteca Bankia puedes recuperar hasta 3.000 euros por presentar una reclamación.
Te ayudamos a reclamar a Bankia el dinero que te debe.
Realizar la reclamación de los gastos de apertura de tu hipoteca Bankia es realmente sencillo y rápido para ti.
Desde la creación de la nueva Ley Hipotecaria de 2018 con la búsqueda de equilibrar el mercado financiero y las fuerzas entre bancos y consumidores se sentenció legalmente que las entidades bancarias asumirán prácticamente la totalidad de los gastos de apertura de los préstamos hipotecarios.
En esta fecha la justicia revisó los contratos que los bancos ofrecían en las firmas de hipotecas, creando una nueva Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario donde obliga a todos los bancos realizar un contrato estándar en que que se detallan todas las cláusulas y los pagos que asume el cliente.
Bankia también debe asumir este protocolo legal de transparencia en sus hipotecas y anular las cláusulas abusivas en las que los consumidores pagaron todos los gastos de apertura de su préstamo hipotecario.
Por lo que si tu hipoteca está firmada antes de la nueva Ley Hipotecaria entraba en vigor el 16 de junio de 2019, se te anularía la cláusula llamada “gastos por parte del prestatario” y Bankia te tendrá que devolver el dinero que pagases por la apertura de tu hipoteca.
El debate sobre la fecha límite para reclamar los gastos de apertura de las hipotecas aún sigue generando distintas opiniones.
Algunos abogados sostienen que el plazo son 5 años desde que los consumidores conociesen su derecho a pedir la devolución de este dinero, es decir, desde la sentencia firme del Tribunal Supremo.
Aunque la mayoría de expertos sostienen que no prescribe el derecho a reclamar los gastos de las hipotecas, por lo que no existiría una fecha límite.
En un principio se estableció el 21 de enero de 2021 como fecha límite, teoría que ya ha sido descartada mientras los bancos siguen siendo obligados a devolver el dinero a los afectados por los gastos de formalización de las hipotecas.
Actualmente la justicia invita a los consumidores afectados por los gastos de apertura de las hipotecas a reclamar al banco su dinero pagado de más y tacha de abusivos los contratos hipotecarios.
Las últimas noticias determinan que no existe plazo legal para reclamar los gastos de apertura de las hipotecas.
Los juzgados podrán seguir declarando la nulidad de estas cláusulas abusivas, apelando a los artículos 1.261 y 1.300 del Código Civil.
Nuestro consejo es que presentes tu reclamación lo antes posible, por si este plazo legal se viese modificado.
Bankia, creada en diciembre de 2010 cuando el sistema financiero de España se encontraba en su mayor momento de reestructuración.
Se trata de un banco español que operativa en Madrid, mientras su sede social se ubica en Valencia.
Bankia se ha creado un gran hueco en el mercado financiero, cotizando ya en la Bolsa de Madrid (BKIA) y formando parte del IBEX 35.
En 2014 Bankia se fusionaba con Banco Mare Nostrum (BMN), creciendo en el mercado hipotecario. Esto le repercute directamente y aumenta la cantidad de dinero que tendrá que devolver a los consumidores afectados por los gastos de apertura y constitución de sus hipotecas.
Hemos preparado un breve formulario online para conocer tu caso. Puedes rellenarlo desde tu ordenador o móvil en cualquier momento. Sólo tienes que: