Calculadora IRPH. Calcula lo que te debe tu banco
Calcula ahora con nuestra calculadora IRPH lo que puedes reclamar a tu banco si tienes una hipoteca con IRPH
Si tú también eres uno de los miles de afectados con hipotecas referenciadas por IRPH, te interesará calcular, con nuestra calculadora IRPH, cuánto dinero te pertenece en caso de reclamar las cláusulas abusivas.

Si tienes una hipoteca con IRPH, aquí tienes la calculadora para saber cuánto te debe tu banco
¿Qué puede pasar con tu hipoteca tras la sentencia del TJUE?
La esperada sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el IRPH está al caer. Mientras tanto, el abogado general de la UE en sus últimas conclusiones expuso que el Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios puede no ser transparente porque la fórmula de cálculo es compleja para el consumidor medio.
Las conclusiones del letrado, aunque no son vinculantes, suponen un precedente, ya que en la mayoría de los casos el fallo de los jueces sigue la línea del abogado. Por tanto, si el TJUE definitivamente considera que el IRPH es una cláusula de contrato abusiva, las entidades bancarias tendrán que devolver alrededor de 40.000 millones de euros a los afectados por hipotecas con IRPH.
Si finalmente se les da la razón a los consumidores, la siguiente pregunta es: ¿Cuánto dinero me van a devolver por reclamar mi hipoteca con IRPH? En Legalbono te ayudamos a que calcules tú mismo la indemnización que te pertenece. Con los datos de tu hipoteca a mano, en tan solo unos clics puedes descubrir cuánto dinero te debe devolver tu banco si reclamas el IRPH de tu hipoteca.
Calculadora IRPH
Calcula en menos de 3 minutos cuánto te debe tu banco.
¿Cómo puedo reclamar?
Ahora que ya conoces el dinero que te debe tu banco, el siguiente paso es iniciar la reclamación de IRPH y recuperar lo que es tuyo.
Los pasos para reclamar el IRPH son los siguientes:
- Contesta unas sencillas preguntas y adjunta la escritura de tu préstamo hipotecario.
- Nuestros profesionales en reclamaciones bancarias estudiarán todos los documentos gratis
- Si después del análisis tu reclamación resulta viable, nosotros nos ocupamos del resto.
¿Qué tramites llevaríamos a cabo si tu caso de IRPH es viable?
- En primer lugar, formalizar una reclamación extrajudicial para solicitarle al banco que suprima el índice y te devuelva el dinero que pagaste de más.
- Lo más normal es que la entidad financiera no acepte esta reclamación y defienda la legalidad del uso del IRPH como cláusula.
- Ante esta situación, el banco lo más probable es que te proponga firmar un acuerdo ofreciéndote eliminar el IRPH de tu hipoteca así como devolverte una cantidad muy inferior a la que podrías recuperar reclamando judicialmente. Además, aprovechará este momento para hacerte renunciar a las acciones legales para reclamar el IRPH como es debido.
- Te recomendamos encarecidamente que si el banco te ofrece un acuerdo, no lo firmes. De esta manera, podrás reclamar y conseguir que te devuelvan lo que verdaderamente te pertenece.
Como siempre, si te ha parecido interesante este contenido, compártelo con tus amigos.