Devoluciones en Amazon: Todo lo que necesitas saber

3/5 - (5 votes)

Comprar un producto en Amazon es muy sencillo, pero ¿es igual de fácil devolverlo? Si sabes cómo hacerlo, probablemente sí. En este post te explicamos tus derechos como consumidor y cómo hacer devoluciones en Amazon, ya sea por recibir un producto incorrecto o por ser defectuoso. ¿Te interesa? ¡Sigue leyendo!

Tus derechos como consumidor

Al comprar en Amazon o cualquier otro ‘ecommerce’ de un país de la Unión Europea, estás comprando en un establecimiento sujeto a las leyes de la UE. Solo por este hecho ya posees dos derechos que no pueden negarte: el derecho de desistimiento y la garantía legal.

El primero de ellos, el derecho de desistimiento consiste en tu derecho a devolver el producto que has comprado sin dar ningún tipo de explicación dentro de un plazo determinado. Legalmente, este plazo es de 14 días a contar desde que recibas el producto.

No obstante, el producto debe de estar en unas condiciones determinadas para que puedas devolverlo, que varían según el tipo de producto, como puedes ver en la siguiente tabla:

Producto Condición

Libros

 Condición original
Cine, TV y Música: CDs y Vinilos (Videos, CD, DVD y Blu-ray…)

Sin abrir y con los precintos intactos

Electrónica (TV, Audio&Video, Informática, Telefonía, GPS…)

Condición original y todos los accesorios

Software y Videojuegos Sin abrir y con los precintos intactos
Ropa, Zapatos y complementos Condición original y todos los envoltorios y etiquetas

Deportes y aire libre

Condición original y todos los envoltorios, etiquetas y accesorios

Productos sexuales y eróticos

Sin abrir y con todos los precintos intactos

Resto de productos

Condición original y todos los accesorios

Al ejercer este derecho, Amazon te reembolsará tu dinero a través del método de pago que hayas utilizado cuando envíes el producto o cuando Amazon lo reciba. En este caso, los gastos de envío corren a cargo de Amazon.

El segundo que mencionábamos, la garantía legal, es tu derecho a la reparación o sustitución del producto que has comprado si éste presenta defectos dentro de los 2 años siguientes a la fecha de entrega del producto. Además, si dichos defectos aparecen en los primeros 6 meses se presume que el defecto es de fábrica. Tras esos 6 meses, puede que tengas que justificar que dichos defectos no se deben a un mal uso del producto.

Estos derechos son los que te amparan al comprar por internet, incluyendo, por supuesto, tus compras en Amazon.

La política de devoluciones de Amazon

Amazon ofrece seguir su propia política de devoluciones, independientemente de que puedas ejercer los derechos que te hemos explicado.

Dicha política de devoluciones te permite devolver los productos que hayas comprado si no estás satisfecho con ellos en un plazo de 30 días desde que recibas el producto. Para ello, tan solo debes devolver los productos en el mismo estado en el que los recibiste.

Ten en cuenta que, a diferencia de lo que ocurre al ejercer el derecho de desistimiento, si devuelves el producto por un motivo distinto a que llegase dañado, fuese defectuoso o incorrecto, deberás correr con los gastos de envío, salvo que lo que hayas comprado sea ropa, calzado o complementos.

Para tramitar una devolución en Amazon tan solo tienes que acudir a este enlace, pinchar en devoluciones, iniciar sesión y buscar el pedido que quieres devolver.

Una vez lo localices, te aparecerán varias opciones. Selecciona “Devolver o reemplazar productos”, escoge la opción que corresponda y sigue las instrucciones que se te indican.

Amazon devolucion 1

Tendrás que imprimir una etiqueta de devolución y pegarla al paquete para devolverlo antes de que pasen 30 días. Normalmente, un trabajador de correos pasará a recoger tu paquete. También puedes ir a una oficina de Correos y entregar el paquete directamente. Una vez lo hagas, recibirás el reembolso correspondiente.

¿Y si he comprado el producto a un vendedor externo a Amazon?

Hasta ahora hemos tratado cómo devolver productos que hayas comprado a Amazon. Sin embargo, Amazon no siempre actúa como vendedor, sino que también puedes comprar productos a vendedores externos donde Amazon actúa como intermediario. Puedes comprobar quién vende el producto en la descripción del mismo. Por ejemplo:

devolucion amazon 2

Este producto lo vende un tercero, no Amazon.

En este caso, la devolución se realiza directamente al vendedor, no a Amazon. No obstante, esto no significa que Amazon se desentienda, ya que actuará como mediador durante todo el proceso. Para empezar, debemos comunicarnos con el vendedor dentro de los 30 primeros días desde que recibimos el producto.

 Aquí el proceso de devolución varía, ya que primero tendremos que presentar una solicitud de devolución al vendedor. A partir de ahí, pueden pasar dos cosas:

  • O bien la solicitud es aprobada, en cuyo caso recibirás una etiqueta de devolución y, dependiendo del vendedor, puede que hasta un correo con instrucciones y su dirección.
  • O que no recibas respuesta. Si han pasado 2 días laborables sin que hayas obtenido respuesta, podrás presentar una reclamación.

Recuerda que todo vendedor externo posee un perfil en la web de Amazon, donde puedes ver su política de devoluciones y reembolsos, las tarifas de envío y valoraciones de otros clientes. Te recomendamos que eches un vistazo a dicho perfil antes de comprar a un vendedor externo, para evitar sorpresas. Y, por supuesto, no olvides seguir nuestros 5 consejos para comprar online de forma segura.

La Garantía de la A a la Z

Como decíamos, Amazon actúa como mediador en las devoluciones frente a vendedores externos. De hecho, Amazon no paga a los vendedores externos de la plataforma hasta que pasa un tiempo prudencial, que es a veces de incluso meses. Así, si el vendedor desapareciese, el cliente puede recibir su dinero de vuelta.

Si, tras presentar una solicitud de devolución como decíamos anteriormente, no recibimos respuesta en 2 días laborables, entra en juego lo que Amazon llama Garantía de la A a la Z: Podremos presentar una reclamación siempre y cuando no hayan pasado más de 90 días desde que recibimos el producto.

Para ello, busca el pedido que quieres devolver dentro del centro de devoluciones online, como harías según ya te hemos explicado. A continuación, haz clic en “Presentar/Ver reclamación”.

amazon devolucion 3

Cómo devolver productos de Amazon en garantía

Por último, trataremos un tema que trae de cabeza a muchos usuarios. ¿Qué pasa cuando el producto deja de funcionar o aparecen defectos y ya ha pasado el plazo de 30 días, pero el producto sigue en garantía? ¿Cómo podemos tramitarla?

Si buscas tu pedido como te decíamos anteriormente en el Centro de Devoluciones, verás que la opción de devolver ya no aparece. Tampoco existe un botón específico para gestionar la garantía del producto. No temas, tan solo tienes que hacer lo siguiente:

  1. Haz clic aquí e inicia sesión
  2. Busca el pedido cuya garantía quieres tramitar
  3. En el apartado “Cuéntanos más sobre tu problema” selecciona “Devoluciones y reembolsos y “¿Cómo devolver un producto?”amazon devoluciones 4
  4. Si sigues bajando verás que te aparecen las opciones de contacto. Elige la que más te convenga y contacta directamente con ellos. Te guiarán durante todo el proceso. Si compraste el producto a Amazon, ellos tramitarán la garantía. Si lo compraste a un vendedor externo, tendrás que ponerte en contacto con éste.

Recuerda que, en cualquier caso, puedes contactar para cualquier gestión directamente con Amazon haciendo clic aquí. Puedes ser atendido vía chat, email o teléfono, lo que prefieras.

Y esto es todo lo que debes saber si vas a realizar la devolución de una compra en Amazon. Conociendo esta información, realizar devoluciones en Amazon resulta más fácil, ¿no crees? Esperamos que con este post hayas resuelto todas tus dudas 😊.

Si has encontrado este post útil, ¡compártelo con tus conocidos!